PAGERANK, Cómo Aumentarlo y 3 Métricas SEO Alternativas

¿Sabes qué es el PageRank y para qué sirve? ¿Conoces la importancia que tiene PageRank en tu posicionamiento web SEO y cómo aumentarlo? ¿Buscas métricas alternativas de SEO para valorar la calidad de tu sitio web? ¡Estás en el sitio correcto! Dentro del marketing digital el posicionamiento SEO es considerado como una de las partes más importantes, y aquí es donde entra en juego el linkbuilding (construcción de enlaces) y el PageRank que es una métrica para evaluar la cantidad y calidad de los enlaces entrantes a tu sitio web.

pagerank que es aumentarlo metricas seo alternativas

A medida que los motores de búsqueda web se han vuelto más sofisticados, PageRank ha perdido importancia en los últimos años, pero sigue siendo un factor relevante que debes tener en cuenta en tu estrategia SEO. Por ello, en esta guía te mostramos todo lo que tienes que saber sobre el PageRank, su importancia y funcionamiento, cómo aumentarlo y algunas métricas alternativas de SEO que también puedes utilizar para valorar la calidad de tu sitio web.

Qué es el PageRank y para qué sirve

PageRank (PR), también conocido como PageRank Google, es una métrica SEO lanzada a finales del siglo XX por los fundadores de Google para medir la calidad de las páginas web. Funciona mediante un algoritmo de Google que mide la autoridad de una página web frente a otras utilizando una variedad de factores que influyen directamente en su posicionamiento SEO. Inicialmente se basaba únicamente en la cantidad y calidad de enlaces que apuntaban hacia una página web, pero este algoritmo ha ido evolucionando e incluye más factores con el objetivo de mostrar los resultados más relevantes en las primeras posiciones de las SERPs de Google.

PageRank es una métrica SEO que funciona mediante un algoritmo de Google y que evalúa varios factores para medir la relevancia e importancia de una página web frente a otras influyendo en su posicionamiento web SEO.

Desde el lanzamiento de PageRank y durante varias décadas, el PageRank de los sitios web era público, sin embargo desde mediados del año 2016, Google ya no muestra el PageRank de manera pública a través de ninguna herramienta, ya que algunos sitios web lo utilizaban para recurrir a técnicas poco éticas, fraudulentas y que van en contra de las directrices de Google conocidas como black hat SEO, con el objetivo de incrementar su puntaje rápidamente. Pero, aunque ya no puedas medirlo como años atrás, es importante que sepas que sigue siendo un factor relevante para el posicionamiento SEO de tu sitio web.

Por qué es importante el PageRank

El PageRank es uno de los factores más importantes que determina la posición de tus páginas web en las SERPs de Google y, por lo tanto, tiene un gran impacto en tu visibilidad web. Si tu sitio web se encuentra en las primeras posiciones de Google tienes más probabilidades de aumentar tu tráfico orgánico y tu tasa de conversiones (CRO) aumentando así la rentabilidad de tu sitio web y de tu negocio.

PageRank es uno de los factores de SEO Off Page más importantes que se centra en la optimización fuera de tu sitio web, como con la construcción de enlaces entrantes de alta calidad y relevancia. Por ello, es fundamental tenerlo en cuenta para tu posicionamiento SEO, pero recuerda que también es importante el SEO On Page, ya que, si no lo trabajas, un sitio web con un PR inferior puede posicionarse por encima del tuyo, aunque tu PR sea más alto. Por lo tanto, es imprescindible que trabajes las estrategias de SEO On Page y SEO Off Page para mejorar la visibilidad de tu sitio web.

Cómo funciona el PageRank

PageRank funciona con un sistema de ranking, de 0 a 10 puntos, que mide la autoridad de una página web y que se va actualizando frecuentemente. Para determinar este valor, Google evalúa la cantidad y calidad de los enlaces entrantes, también conocidos como backlinks, es decir, enlaces de otras páginas web enviados a las tuyas. Las páginas web con una puntuación alta de PageRank se consideran más importantes y relevantes, y son más propensas a aparecer en los primeros resultados de las búsquedas de Google.

Como es lógico, no todos los enlaces tienen el mismo valor para Google y para realizar sus evaluaciones, tiene en cuenta varios factores. El más importante es la cantidad y calidad de los backlinks, pero Google para asignar la puntuación de PageRank a una página web, también tiene en cuenta otros factores como los siguientes:

  • La autoridad del dominio del que proviene el enlace: Esto significa que, si tu página web recibe enlaces de páginas con un buen PageRank, tu PageRank también subirá. Esta autoridad que se transmite de una página web a otras mediante enlaces se conoce como «link juice«.
  • La relevancia, en función de la temática, que tiene la página web que te enlaza: Google también considera la relación que tiene la página web que te enlaza con los temas que abordas en tu página web y los contenidos que sueles publicar.
  • El lugar que ocupan los backlinks en las páginas web de procedencia: Esto quiere decir que, por ejemplo, no tiene la misma autoridad un enlace dentro de un artículo de un blog que en el footer (pie de página) de un sitio web.
  • El texto ancla que usan para enlazarte (anchor text): Si quieres posicionar una determinada keyword (palabra clave), cuantos más enlaces entrantes tengas que usen ese término como texto ancla (anchor text), más alto puedes posicionar.

Cómo aumentar el PageRank de tus páginas web

Como ya te hemos explicado, el PageRank Google tiene en cuenta la cantidad y, sobre todo, la calidad de los backlinks que apunten a tus páginas web. Pero, conseguir enlaces entrantes de calidad de páginas web con un alto PageRank no es sencillo, por ello, a continuación, te mostramos cómo puedes conseguirlos para aumentar así el PageRank de tus páginas web:

  • Diseña estrategias de linkbuiling efectivas: El linkbuilding es una técnica enfocada en conseguir que tu página web sea enlazada por otros sitios web y conseguir enlaces de calidad. Usar estrategias de linkbuilding de forma correcta genera la construcción de enlaces y backlinks para tu sitio web de forma efectiva y estratégica.
  • Crea una buena estrategia de marketing de contenidos: El marketing de contenidos es una estrategia enfocada en la creación y distribución de contenidos originales, útiles y de calidad. Esto no solo atrae a los usuarios, sino que también puede generar interés en sitios web de calidad para que te enlacen.
  • Colabora con otros sitios web de tu sector: Implementa estrategias de colaboración y beneficio mutuo con otros sitios web referentes dentro del sector.
  • Aprovecha el poder que tienen los influencers en las redes sociales: Utiliza estrategias de social media de modo selectivo y aprovecha el marketing de influencers para que generen enlaces entrantes hacia tu sitio web. Los enlaces que se compartan en las redes sociales también pueden influir positivamente en tu PageRank.
  • Contacta directamente con sitios web: Puedes contactar directamente con otros sitios web para darte a conocer y convencerles de que enlacen hacia tu sitio web.

Métricas de SEO alternativas a PageRank

Para medir la calidad y evolución de un sitio web existe una gran cantidad de métricas SEO alternativas similares a PageRank, aunque es importante que sepas que al igual que PageRank no son 100% precisas y pueden variar según la herramienta que utilices. A continuación, te mostramos las principales métricas alternativas para evaluar la calidad de tus páginas web:

#1 Domain Authority (DA) y Page Authority (PA)

El Domain Authority (DA) o Dominio de Autoridad, y el Page Authoriy (PA) o Autoridad de Página, son métricas desarrolladas por Moz que utilizan una escala de 0 a 100 puntos. El Domain Authority, como indica su nombre, mide la autoridad de dominio, y el Page Authority mide la autoridad de páginas web específicas dentro de un sitio web.

#2 Domain Rating (DR) y URL Rating (UR)

El Domain Rating (DR) o Calificación de Dominio, y el URL Rating (UR) o Calificación de URL, son métricas desarrolladas por Ahrefs que utilizan una escala de 0 a 100 puntos. El Domain Rating mide la calidad y fuerza de un dominio en base a su perfil de enlaces entrantes, mientras que el URL Rating mide la autoridad de una URL específica en base a esos mismos parámetros.

#3 Trust Flow (TF) y Citation Flow (CF)

El Trust Flow (TF) o Flujo de Confianza, y el Citation Flow (CF) o Flujo de Menciones, son métricas desarrolladas por Majestic que utilizan una escala de 0 a 100 puntos. El Trust Flow mide la calidad de los enlaces entrantes de una página web según el principio de transferencia de autoridad y el Citation Flow mide la cantidad de enlaces entrantes que apuntan a una página web, independientemente de la calidad de los sitios web que los proporcionan.

Conclusión: PageRank tiene un gran impacto en el posicionamiento SEO

Como has visto, el PageRank sigue siendo un factor importante que influye en el posicionamiento SEO de tu sitio web. Por ello, aunque Google ya no muestra el PageRank de manera pública puedes utilizar otras métricas SEO alternativas para medir la calidad de tu sitio web. Dado que el factor más importante del PageRank es, principalmente, la calidad de los enlaces entrantes que apunten a tus páginas web, debes centrarse en conseguir que páginas web con un alto PageRank incluyan enlaces que apunten a las tuyas.

Si necesitas ganar visibilidad para tu marca y que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda web como Google, en Kamaleon ofrecemos servicios de posicionamiento web SEO con soluciones personalizadas, dependiendo de las necesidades de tu negocio, para conseguir posicionar tu sitio web de forma orgánica.

¿Qué te ha parecido nuestra guía sobre el PageRank? ¿Conocías la importancia que tiene este factor para tu posicionamiento web SEO? ¿Crees que nos hemos dejado algo importante por mencionar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Kamaleon Agency

kamaleon agency
En Kamaleon somos una agencia de marketing online, en la que trabajamos con el principal objetivo de ganar visibilidad en Google, así como en el resto de los buscadores, para incrementar las ventas de nuestros clientes.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *