Diferencia Entre SEO y SEM, Qué Son y Cuál es Mejor

¿Tienes una página web o una tienda online y quieres posicionarlo? ¿No sabes si utilizar la técnica de posicionamiento SEO o la de posicionamiento SEM? ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre SEO y SEM para elegir la estrategia de marketing digital que mejor se adapta a tu negocio? ¡Estás en el sitio correcto! SEO y SEM son estrategias de marketing online que se pueden utilizar para mejorar la visibilidad o el posicionamiento de un sitio web o tienda online en particular.

diferencia entre seo y sem posicionamiento ventajas

Estas dos opciones tienden a crear mucha confusión en los usuarios cuando intentan crear una estrategia de marketing digital porque su objetivo principal es el mismo: obtener más tráfico de calidad para su sitio web para aumentar las conversiones de ventas. Sin embargo, existen diferencias significativas entre las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) y el marketing para motores de búsqueda (SEM). Antes de entrar en materia, te dejo esta guía sobre en qué consisten cada uno de estos términos y sus principales diferencias.

Qué es SEO y para qué sirve

El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) implica la aplicación de un conjunto de técnicas diseñadas para mejorar la posición de una página web en los resultados de búsqueda orgánicos. Esta es sin duda una forma natural de encontrar una página web en los motores de búsqueda. Su objetivo es garantizar que los motores de búsqueda rastreen el sitio, lo indexen correctamente y sean lo suficientemente relevantes. Con el fin de que sea mostrado en las primeras posiciones de los buscadores para determinadas consultas de búsqueda de los usuarios.

Qué es SEM y para qué sirve

El término SEM (Search Engine Marketing) hace referencia a las técnicas que utilizan las páginas web para conseguir una mayor visibilidad online a través de campañas de publicidad en buscadores. En otras palabras, el SEM son resultados de pago que aparecen en los motores de búsqueda y dónde los anunciantes asumen un coste por clic (CPC) a cambio de aparecer en las primeras posiciones. Usando esta estrategia, el objetivo es es dar visibilidad inmediata a nuestro sitio web, ya que desde que configuramos las campañas y pujamos por salir, nuestros anuncios tienen la posibilidad de aparecer.

Diferencia entre SEO y SEM

SEO y SEM son disciplinas que requieren dedicación. Pero una vez que comprendes cómo funcionan y la relevancia estratégica que representan en la difusión de tu tienda online o sitio web, no hay vuelta atrás. Tanto SEO como SEM son estrategias de marketing digital que sirven para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, pero existen varias diferencias entre estas dos técnicas:

#1 Visibilidad

En el posicionamiento SEO, la visibilidad es orgánica y depende del algoritmo de Google, considerando que tu contenido puede ser más atractivo para los usuarios que el del resto de webs y competidores. El SEO no te asegura aparecer en las primeras o en determinadas posiciones de búsqueda, aún realizando un buen trabajo. Lo importante es no desistir y seguir luchando porque tarde o temprano llegarán los resultados.

En el lugar del posicionamiento SEM, la visibilidad se paga y funciona mediante un sistema de pujas que cambia constantemente. Al invertir (esto depende de ti), puedes asegurarte de que tu contenido sea una de las primeras cosas que el usuario ve al hacer una búsqueda. Si optimizas bien tu campaña, puedes asegurarte de aparecer en la primera página de resultados inmediatamente. De esta forma ganas visibilidad online mientras inviertes en publicidad.

#2 Coste

Con el posicionamiento SEO, se paga el trabajo de optimización desarrollado por profesionales. Estas personas deben comprender la estructura de la web, los algoritmos de Google y cómo generar contenido que ayude a que se encuentren las páginas. Es un coste fijo y continuo dependiendo de cuánto contenido se genere.

En el caso del posicionamiento SEM, no solo se paga a un profesional que se encargue de gestionar y optimizar las campañas. También se invierte mucho dinero para que el contenido pueda llegar a los usuarios que están interesados ​​en él. Mientras continúe la inversión, también lo hará SEM. En SEO no pagas por los usuarios que llegan a tu página, pero en SEM sí.

#3 Contenido

El contenido con el posicionamiento SEO debe ser de calidad, pero también tiene que tener cantidad. De esta manera, tiene más oportunidades para orientar y ayudar a tus usuarios. Recuerda que Google te penalizará si haces algo deshonesto, copias texto o usas demasiadas palabras clave.

En cambio con el posicionamiento SEM, necesitas incitar a la acción, al click. Para hacer esto, los profesionales prueban docenas de combinaciones de texto para ver cuál funciona mejor. La página a la que apunta también es importante y que coincide con el texto y las preferencias del usuario.

#4 Tiempo

El resultado en el posicionamiento SEO tardan mucho en aparecer, posiblemente incluso meses. Por eso es importante seguir trabajando. Esto se debe a que los motores de búsqueda se aseguran de que los temas sean serios y a largo plazo. Por lo que cuanta más actividad haya en tu sitio, mayores serán las posibilidades de obtener mejores resultados.

Cuando hablamos de resultados específicos de SEM, estos suelen ser inmediatos, ya que llevar a cabo una estrategia de este tipo puede significar aparecer en los primeros resultados de búsqueda en cuestión de minutos. Sin embargo, cualquier buena táctica SEM requiere mucho análisis y experimentación.

Ventajas y Desventajas de realizar SEO vs SEM

Lo que debes entender es que, si bien tanto el SEO como el SEM son poderosas herramientas de posicionamiento web, cada una funciona de manera muy diferente e individual, por lo que debes tener muy claro cómo funcionan, las ventajas e incluso las desventajas que nos ofrecen y cuándo podemos usarlas a nuestro favor. A continuación, te mostraré los pros y contras de implementar una estrategia SEO y los pros y contras de una estrategia SEM.

Ventajas del posicionamiento SEO

Ahora que ya sabes qué es el SEO, te mostraré algunos de los principales beneficios que aporta al posicionamiento web:

  • Supone una alta rentabilidad a largo plazo.
  • Capacidad de captar tráfico cualificado a tu web atrayendo a tu público deseado.
  • Los usuarios confían más en los resultados que aparecen de forma natural, que en los anuncios patrocinados.
  • Los motores de búsqueda como Google priorizan las páginas web optimizadas para SEO si tienen buen contenido, son del agrado del público y siempre están optimizadas.
  • Si el contenido de la página es actual y atractivo, su lugar en los resultados de búsqueda será cada vez más alto.
  • Por ser un posicionamiento orgánico permanece en el tiempo, ya que el trabajo que inviertas permanecerá en la web todo el tiempo que desees y te permitirá mantenerte bien posicionado.

Desventajas del posicionamiento SEO

Si bien el SEO ofrece grandes beneficios, también puede tener algunos inconvenientes, los cuales son los siguientes:

  • Limitaciones en la cantidad de palabras clave, ya que deberás reducirlas a una cantidad muy limitada.
  • Penalizaciones de Google si no se hace de forma correcta.
  • No te ofrece resultados de inmediato. Es muy conocido el efecto de larga duración que tiene el SEO en los contenidos.
  • No permite segmentar demográfica o geográficamente el perfil de tus usuarios. Los resultados en las búsquedas son iguales para todos.

Ventajas del posicionamiento SEM

A pesar de tratarse de campañas muy puntuales, una buena estrategia SEM puede ofrecerte grandes ventajas como:

  • Ofrece resultados inmediatos, ya que una campaña SEM bien planificada y periódicamente optimizada ofrecerá resultados desde el principio.
  • Estarás en la primera página de resultados, donde podrás ver con mayor claridad los potenciales clientes que te visitan.
  • El número de palabras clave no está limitado. Con la publicidad de pago, puedes emplear tantas palabras clave como tú quieras.
  • Permite definir la segmentación de un target específico como demografía, ubicación, género, edad, etc.
  • Puedes controlar a qué público le llega tu anuncio y cuándo quieres que lo vean, ya que puedes planificar cada detalle de su difusión. Tienes más control.
  • Los resultados SEM se obtienen en poco tiempo y la medición del progreso es más rápida.

Desventajas del posicionamiento SEM

Aunque SEM es muy efectivo para un rápido posicionamiento web, existen ciertos elementos que no son tan positivos y son los siguientes:

  • Genera visitas inorgánicas, incluso pagando por la visibilidad de tu sitio web.
  • Requiere mucha inversión y es crucial tener un gran presupuesto para permitir fuertes inversiones para obtener los resultados deseados. La efectividad de las campañas SEM está directamente relacionada con la cantidad de dinero que quieras invertir en ellas.
  • Es eficaz pero fugaz. Es decir, una vez que tú dejes de invertir, tus contenidos desaparecerán de la red. Es importante tener bien definido el objetivo de tu campaña para que tu inversión no se pierda.

SEO vs SEM, cuál es la mejor opción

El SEO requiere un trabajo que ofrece resultados a medio plazo, pero que se mantendrán en el tiempo. Mientras que el SEM puede brindarte visibilidad en muy poco tiempo, existe un inconveniente y es que cuando dejas de pagar por tu campaña, esos resultados desaparecen de los primeros puestos. Lo más inteligente es desarrollar una estrategia que combine ambas opciones. Ejecutar una serie de campañas de SEM junto con esfuerzos de SEO para lograr objetivos y resultados es una excelente estrategia para comenzar a obtener visibilidad en Google de los productos y servicios de nuestra web. Se ha demostrado que tener resultados de Adwords y orgánicos genera más clics, además de fortalecer la imagen de marca.

Conclusión: Posiciona tu web haciendo un mix entre SEO y SEM

Como puedes ver, existen muchas diferencias entre SEO y SEM, pero no significan que uno sea mejor que el otro o que solo tengas que elegir uno, porque la mejor opción para optimizar tu posicionamiento es una mezcla entre SEO y SEM. Trabajar en conjunto tanto con SEO como con SEM te permitirá lograr cada vez mejores resultados en tu posicionamiento. Una buena estrategia puede ser utilizar SEM para dar a conocer un producto o promoción en particular de forma amplia, controlada y segmentada. Y al mismo tiempo, podrás ofrecer una estrategia SEO que te permita promocionar contenidos más orgánicos y completos y fidelizar a tus usuarios.

¿Qué te ha parecido nuestra guía sobre las técnicas de SEO y SEM? ¿Hay algo que te haya llamado la atención? ¿Crees que nos hemos dejado algo atrás? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Kamaleon Agency

kamaleon agency
En Kamaleon somos una agencia de marketing online, en la que trabajamos con el principal objetivo de ganar visibilidad en Google, así como en el resto de los buscadores, para incrementar las ventas de nuestros clientes.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *