4 Consejos Para Escribir un Meta Título Para SEO Eficaz

¿Conoces todos los mecanismos SEO que puedes aplicar en tu sitio web para mejorar tu visibilidad? ¿Quieres saber cómo atraer un mayor número de clics en las páginas de resultados de búsqueda de Google? Obtener un buen posicionamiento SEO requiere poner en marcha todas las herramientas que se encuentran a tu disposición y escribir un meta título eficaz es una ellas.

meta titulo metatitulo meta title seo meta description posicionamiento web

Escribir un buen meta title es muy importante ya que es uno de los factores que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una página web, mostrando la principal información de lo que va a mostrar esa página al hacer click por un lado, y por otro porque es una estrategia muy eficaz para destacar y diferenciar tu contenido frente a la competencia que aparece en los primeros resultados de búsqueda.

Qué es el meta title y la meta description

El meta title es el título azul en el que se hace clic cuando una página web aparece en los resultados de búsqueda, también lo puedes encontrar como meta título o metatítulo. La meta description, o meta descripción, es el texto que aparece justo debajo del meta title y aporta un breve resumen de lo principal que vas a encontrar en esa página web.

El título de una página se identifica dentro del código HTML porque utiliza la etiqueta «title». Sin embargo, si no tienes conocimientos de código HTML no debes preocuparte por esto ya que la mayoría de los sistemas de gestión de contenido tienen formas automáticas de configurar las etiquetas alrededor de los títulos de las páginas del sitio web.

Los metatítulos no sólo aparecen en las páginas de resultados de los buscadores como Google. También los vas a encontrar en la pestaña del navegador y en los sitios web externos ya que a menudo pueden enlazarte utilizando como anchor text el propio meta title que hayas utilizado.

Importancia de escribir un buen meta título para Seo

Los meta títulos tienen un impacto directo en el CTR de una página porque suelen ser la primera impresión que tiene el usuario de tu enlace. Esa primera impresión hará que el usuario termine haciendo clic con el ratón en tu página o en la de la competencia si le ha resultado más atractiva. Por este motivo, cuidar la redacción de los meta titles es algo muy importante en tu estrategia SEO ya que debe satisfacer los requisitos de los motores de búsqueda y, al mismo tiempo, ser atractivo para los usuarios.

Si además de atraer los clics de los usuarios, el artículo responde a las expectativas presentadas con el título, habrás sumado puntos para conseguir que el visitante esporádico se convierta en recurrente y con el tiempo puede llegar a convertirse en uno de tus clientes.

Cómo escribir un meta título eficaz para aumentar tu CTR

Así como se cuidan los titulares de un periódico, tu título debe seguir unas pautas para ser efectivo: describir lo que hay en la página, incluir la palabra clave objetivo y desencadenar una emoción o pensamiento en el lector. Para ello, hay tres recomendaciones básicas que puedes aplicar para redactar un buen meta título para Seo:

  • Incluir números.
  • Redacción simple y clara.
  • Incluir palabras clave desencadenantes.

Estas recomendaciones básicas te pueden ayudar a obtener un título bien pensado que atrapará la atención del lector para que haga clic en el enlace y visualice el contenido del artículo. A continuación te explicamos estas y otras técnicas que puedes utilizar para crear un meta título eficaz.

#1 Añadir números en el meta título

El principal motivo por el que se recomienda incluir números en el meta título es porque los números van a hacer resaltar ese título sobre los demás en la página de resultados. Además, los números actúan como las palabras desencadenantes e incitan a los usuarios a clicar sobre estos enlaces.

#2 Palabras que mejoran el CTR del meta título

Sabemos que las noticias deben responder al qué, cómo, dónde y por qué. Si incluyes alguna de estas palabras en el metatítulo, los lectores podrán hacerse una idea de lo que pueden encontrar en esa página ya que se sobrentiende que responderá a la pregunta que se haya formulado.

Otras palabras desencadenantes que pueden atraer la atención de los lectores son términos como mejor, gratis, nuevo, probado, fácil, secreto, etcétera.

#3 Uso de nombres de marca en el meta título

Incluir tu nombre de marca en el meta título no siempre es apropiado ya que puede perjudicar la legibilidad, el CTR y parecer reiterativo si se devuelven varias páginas de tu sitio para la misma consulta en los resultados de búsqueda. Nuestra recomendación es que los utilices sólo cuando aporte valor al título:

  • Páginas iniciales: en los resultados de búsqueda suelen aparecer cuando los usuarios hacen la búsqueda de la empresa en sí por lo que, que aparezca el nombre de tu marca o empresa como etiqueta de título aquí sí tiene sentido.
  • Páginas de servicio o productos: es importante que en el título aparezcan las palabras que los usuarios están buscando, por ello es preferible destacar el producto o servicio primero y añadir después el nombre de la empresa.

#4 Escribe para personas, no para el algoritmo de Google

La efectividad de tu estrategia de marketing de contenidos se alía con la experiencia del usuario en el momento en el que tu página aparece ante los ojos del usuario que se encuentra navegando por la web. Es desde ese primer momento que la persona que te encuentra debe sentirse cómoda y para ello, debe entender qué es lo que le estás diciendo. Además, los motores de búsqueda valoran de forma muy positiva que la experiencia de usuario sea buena por lo que, si cuidas esto, también te estarás acercando al algoritmo.

Cuántos caracteres debe medir el meta title

Te habrás dado cuenta de que cuando hacer una búsqueda en Google, hay títulos que aparecen con puntos suspensivos haciendo ver que el título es más largo de lo que Google puede mostrar. No poder leer el título completo hace que los usuarios cliquen menos en esos enlaces por ello es importante conocer el máximo de caracteres que puede medir un título para evitar que quede cortado a la mitad.

Dependiendo del dispositivo desde el que se esté realizando la consulta, la longitud máxima de caracteres del meta title está entre los 55 y los 60 caracteres de largo y tienen un límite de 600 píxeles de ancho. Aunque hay un máximo de caracteres que es recomendable no superar, también hay que tener en cuenta que un título demasiado corto tampoco ayuda. Lo ideal es aproximarse al máximo permitido cuidando no llegar a pasarse.

Herramientas para comprobar tus meta títulos

Si tienes cualquier duda a la hora de escribir tus meta titles, y si quieres comprobar que lo estés haciendo bien, puedes acudir a determinadas herramientas que te ayudarán a salir de dudas. Entre ellas, destacamos las siguientes:

  • SERPsim: se trata de una herramienta gratuita rápida y fácil de usar que te permite verificar que tus meta titles, meta descripciones y URLs tienen la longitud adecuada.
  • SEMRUSH Site Audit: es una herramienta de pago que dispone de un apartado de verificaciones donde podrás identificar problemas en tu web al mismo tiempo que te muestran la presencia de meta títulos duplicados.
  • Plugin Yoast SEO: Este plugin comprueba tu SEO on page de la página que estés editando y te ofrece sugerencias para títulos de página y descripciones. Como SERPsim, tiene un editor para probar cómo se verán tus resultados en Google.

Conclusión: Crea meta títulos atractivos que aumenten tu CTR

A menudo, elaborar una estrategia de SEO puede parecer una tarea compleja con muchos detalles que cubrir. Sin embargo, hay pequeñas cosas como la redacción de los meta titles o de las meta descriptions que te ayudan a mejorar tu tasa de clic y tu posicionamiento, tan solo teniendo en cuenta recomendaciones como no superar el número de caracteres que muestra Google o utilizar palabras desencadenantes que hagan que el usuario pulse sobre nuestro enlace.

¿Qué te ha parecido el artículo sobre cómo escribir un meta título eficaz para seo? ¿Hay algo que te haya llamado la atención? ¿Crees que nos hemos dejado atrás algo importante? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Kamaleon Agency

kamaleon agency
En Kamaleon somos una agencia de marketing online, en la que trabajamos con el principal objetivo de ganar visibilidad en Google, así como en el resto de los buscadores, para incrementar las ventas de nuestros clientes.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *