¿Estás pensando en nombres para redes sociales y hacerte un perfil con un nombre nuevo que aumente tus seguidores? ¿Buscas un nombre para que tu negocio destaque en redes sociales y no sabes cuál elegir? ¿Sospechas que hay una forma de conseguir el nombre perfecto y quieres saber cómo hacerlo? ¡Estás en el sitio correcto! En Kamaleon sabemos de la importancia de elegir el nombre que mejor encaje contigo para tener presencia en redes sociales y facilitar que tus seguidores te recuerden.

Somos muchos los que abrimos nuestro primer perfil en una red social sin pensar en que queríamos llegar a un número determinado de personas. Por lo general, nos registramos en las redes sociales para estar en contacto con amigos y familiares por lo que, lo único importante era que estas personas nos reconocieran. Con el paso del tiempo, las redes sociales se han convertido en una forma de llegar a un público mayor y de ahí la importancia de dar con el nombre perfecto. Sabemos que esta tarea no siempre es fácil y queremos ayudarte a dejar huella enseñándote cómo crear tu nombre en redes sociales.
Índice de contenidos
- Consejos para elegir los nombres para redes sociales
- #1 Elige un nombre para redes sociales que te represente
- #2 Procura que los nombres para redes sociales sean fáciles de recordar
- #3 Busca que tus nombres para redes sociales tengan una pronunciación sencilla
- #4 Procura no ponerle números a tus nombres en redes sociales
- #5 Evita incluir guiones en tus nombres en redes sociales
- Elige nombres para Facebook
- Elige nombres para Instagram
- Elige nombres para Youtube
- Diferencias entre el nombre de usuario y nombre de perfil
- Nombres de empresas y nombres para negocios
- Alternativas para crear tu nombre en redes sociales
- Conclusión: Elige un nombre para redes sociales atractivo
Consejos para elegir los nombres para redes sociales
Elegir tu nombre usuario es uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta cuando abres una cuenta en alguna red social. Si lo que deseas es atraer y retener a tu público objetivo, debes cuidar muy mucho cada detalle que muestras en tu perfil, empezando por la elección del nombre de tu cuenta. Si quieres hacerlo bien, a continuación te enumeramos cinco requisitos básicos que debes seguir:
#1 Elige un nombre para redes sociales que te represente
Es fundamental elegir un nombre que diga algo de ti, que facilite a los usuarios el poder reconocerte. De este modo, estarás trabajando tu marca personal, actuando y posicionándote de forma que tu público objetivo entienda claramente quién eres y qué ofreces. Para ello, antes debes identificar aquello por lo que quieres ser recordado y trabajar bien esa imagen.
#2 Procura que los nombres para redes sociales sean fáciles de recordar
Si es importante elegir un nombre que te represente para que los usuarios puedan reconocerte fácilmente, también es importante que recuerden tu nombre para que puedan regresar a ti cuando lo deseen. Además, si recuerdan tu nombre, facilitas que puedan mencionarte en sus publicaciones o incluso recomendarte, lo que te ayudaría a crecer a nivel profesional y llegar a más personas.
#3 Busca que tus nombres para redes sociales tengan una pronunciación sencilla
Elegir un nombre que sea fácil de pronunciar va a ayudar a que pueda recordarse mejor ya sea al leerlo o al escucharlo. Facilita al máximo posible que cuando lo oigan sepan escribirlo y que si lo leen, puedan retenerlo en su memoria. Para ello, procura evitar poner muchas consonantes seguidas y símbolos que puedan interferir en su lectura.
#4 Procura no ponerle números a tus nombres en redes sociales
Puede ocurrir que al ir a elegir un nombre de usuario, éste ya esté siendo utilizado por otro usuario y el sistema te de a elegir entre otros nombres a los que ha añadido números. Nuestra recomendación es que no añadas números ya que, salvo excepciones, no aportan identidad al nombre del usuario y tampoco ayudan a que se recuerde mejor. En caso de que tuvieras que elegir un número, es preferible que sea corto para que puedan recordarlo.
#5 Evita incluir guiones en tus nombres en redes sociales
Cuando añades guiones en tu nombre de usuario puedes confundir a tus seguidores ya que no siempre se recuerda bien dónde va el guión y puede provocar que no te encuentren al escribir mal tu nombre. Además, un nombre sin guiones posiciona mejor en los buscadores.
Se recomienda que, en la medida de lo posible, utilices el mismo nombre de usuario para todas tus redes sociales. De ese modo, te identificarán más fácilmente.
Elige nombres para Facebook
Facebook te permite crear un perfil personal y asociarlo con una organización a través de la creación de su fan page o página de Facebook. Ya sea uno u otro, cuando vayas a incluir el nombre que lo identifique verás que Facebook pide que tenga un mínimo de cinco caracteres alfanuméricos que puedes alternar con puntos. Eso sí, si cuando vayas a registrarte compruebas que alguien ya está utilizando ese nombre, debes saber que tendrás que añadir algo más que mayúsculas, minúsculas o puntos ya que Facebook no distingue diferencias entre ellos. Por ejemplo, para Facebook, «mariagomez37» sería el mismo usuario que «Maria.Gomez.37».
Si tú eres la imagen de tu propia marca personal, entonces podrías utilizar tu perfil como punto de referencia para que te contacten. Si lo que tienes es una empresa y deseas registrarla en Facebook, tendrás que hacerlo a través de una página de Facebook que puedes dirigir como administrador. Los nombres de las páginas deben reflejar el contenido de la misma con exactitud.
Los nombres de las páginas de Facebook no pueden incluir:
- Términos o frases que puedan resultar ofensivos o vulneren los derechos de otras personas.
- La palabra “oficial” si la página no es la página oficial de una marca, un lugar, una organización o un personaje público.
- Los nombres de páginas deben hacer un uso adecuado y gramaticalmente correcto de las mayúsculas.
- Símbolos o signos de puntuación innecesarios.
- Descripciones o eslóganes. Esta información se puede incluir en la sección «Información» de la página.
- Cualquier variación de la palabra «Facebook».
- No pueden constar sólo de palabras genéricas o ubicaciones geográficas genéricas.
Elige nombres para Instagram
A la hora de elegir un nombre de usuario para tu cuenta de Instagram ya sea para tu negocio o tu marca personal, debes tener en cuenta que se va a convertir en tu carta de presentación y en la forma en la que los usuarios van a buscarte en la red. Por ello, la mejor manera de elegir un nombre para Instagram es buscar uno que sea claro, atractivo y genere confianza. Recuerda que en Instagram existe el nombre de usuario que es el que la gente utiliza para etiquetarte (está precedido por la @) y el nombre de Instagram que forma parte de tu biografía y te permite incluir emojis.
Instagram ofrece 30 caracteres para el nombre de Instagram y también del usuario. Para cumplimentarlo te recomendamos las siguientes claves:
- Crea tu nombre incluyendo una palabra clave que defina tu marca.
- Deja que el nombre sugiera los beneficios y las cualidades del producto o servicio que ofreces.
- Ya que en el apartado del nombre de Instagram permite incluir emoticonos, aprovecha para resaltarlo y que la gente se fije en él.
A continuación te dejamos algunas fórmulas de nombres de usuario para Instagram que puedes utilizar:
- Nombre + Apellido – Diseño Web
- Nombre + Apellido – Locutor
- Nombre + Apellido – Cupcakes
- Nombre de Marca – Accesorios de cocina
- Nombre de Marca – Jardinería
- Nombre de Marca – Ropa de bebé
Elige nombres para Youtube
A la hora de poner un nombre a tu canal de Youtube debes definir tus intenciones con el canal, qué temática vas a utilizar y si lo que quieres resaltar es tu marca personal, la empresa o el branding. Cuando hayas analizado las razones por las que deseas abrir un canal en Youtube, podrás ponerle un nombre acorde con lo que hayas definido.
Además, como ya sabes, Youtube es un buscador que también tiene en cuenta las palabras clave más buscadas. Por ello, para crear un buen nombre en Youtube deberás hacer un estudio de keywords y aprovechar aquellas que mejor te puedan posicionar frente a la intención de búsqueda de los usuarios.
Diferencias entre el nombre de usuario y nombre de perfil
Como ya te comentábamos en el apartado para elegir el nombre en Instagram, las redes sociales suelen distinguir dos apartados para el nombre: el nombre de usuario y el nombre del perfil. El nombre de usuario es el que otros usuarios utilizan para mencionarte y va precedido por la arroba (@). El nombre de perfil es el que aparece en el perfil de tu cuenta y que suele admitir la inclusión de espacios y emoticonos.
Se recomienda que el nombre de usuario y el nombre de perfil sean lo más similares posible ya que de ese modo evitarás confusiones por parte de los seguidores que deseen etiquetarte.
Nombres de empresas y nombres para negocios
De entre todos los pasos que hay que dar cuando se pone en marcha un negocio, el de elegir el nombre de tu empresa puede ser tan complicado como elegir el nombre para tu hij@ ya que puede tener un gran impacto en su éxito. La mejor opción es buscar un nombre que informe, produzca emociones y que se destaque mientras representa las cualidades exclusivas de tu empresa.
Lo mismo ocurre cuando eliges un nombre para tu empresa en redes sociales. Debes tener en cuenta que debe representar a tu negocio, debe ser claro, recordable y transmitir un mensaje. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
- Mantente afín al sector de tu negocio: no incluyas palabras que puedan dar lugar a equívocos.
- Puedes añadir el sector en el que te mueves al final del nombre.
- Utiliza un nombre corto que sea sencillo de recordar.
- Evita utilizar números y signos de puntuación.
Sabemos que puede ocurrir que has pensado y repensado el nombre ideal para registrarte en una red social y al ir a incluirlo te salta una notificación indicando que ese nombre ya está siendo utilizado. Ante esa situación, lo mejor es modificar levemente el nombre pensado originalmente y, quizás, añadirle algo más que pueda resultar una aclaración sobre el negocio en sí. A continuación, te detallamos algunas de las posibilidades que puedes aplicar según sea el caso.
Alternativas para crear tu nombre en redes sociales
Si descubres que el nombre de usuario que deseas utilizar en una red social ya está cogido, no entres en pánico. Antes te recomendamos no utilizar números para distinguirte de otro usuario con el mismo nombre pero existen otras formas de poder diferenciarte sin generar confusión a tus seguidores. Te las enumeramos a continuación:
- Incluye el idioma al final de tu nombre. Por ejemplo, puedes añadir ES si tu idioma es el español. Ej.: BlondersES
- Añade la zona geográfica. Si tienes una empresa internacional puedes crear diferentes usuarios para cada zona geográfica. (Ej.: usuarioUK | usuarioUSA | usuarioRD)
- Utiliza una parte de tu nombre de usuario. En lugar de poner el nombre completo de tu marca personal o de tu empresa, utiliza sólo una parte del mismo. (Ej.: @Yaqui – Yaqui Núñez | @Rui – Rui Delgado)
- Añade «Yo Soy» si tu cuenta es de marca personal. Siempre puedes agregar “Yo Soy” o “Soy” antes del nombre de usuario que quieres utilizar. (Ej.: yosoyvanessarivas)
- Añade la palabra «Oficial» al final del nombre. Esta opción es válida si se trata de una cuenta para celebridades, artistas y empresas. (Ej.: CarlosJeanOficial)
- Señala el tipo de empresa. Dependiendo del negocio puedes agregar al final o inicio de tu usuario esa palabra distintiva. Las más comunes son: restaurante, hotel, SPA, etc. (Ej.: HiltonHotels)
- Nombre de usuario acortado: Otra alternativa sencilla es acortar los nombres de usuarios. Algunos artistas utilizan esta técnica. (Ej.: @JLo – Jennifer López)
- Añade la palabra «Soporte» a tu usuario. Si la cuenta que estás dando de alta ofrece atención al cliente en redes sociales puedes incluir alguna de estas palabras: “Soporte”, “Pregunta” o “Ayuda”. (Ej.: NikeSupport)
- Añade el dominio de tu web a tu usuario. Puedes utilizar el dominio de tu web para tus canales online y añadir al final COM, ES, NET, o cualquiera que sea tu domino, sin puntos.
Conclusión: Elige un nombre para redes sociales atractivo
Tu nombre en redes sociales es lo primero que ven los usuarios y por ello debe estar muy bien pensado. Un nombre de empresa en redes sociales bien pensado y elaborado, puede generar un impacto muy positivo sobre la imagen del negocio y su relación con los usuarios. El principal requisito para crear un nombre en una red social es facilitar que sea recordado por los usuarios, por ello, se recomienda que sea corto y que no incluya números ni caracteres extraños. Además, debe poder asociarse de forma sencilla con el negocio en sí.
¿Qué te ha parecido el artículo sobre la elección de nombres para las redes sociales? ¿Hay algo que te haya llamado la atención? ¿Crees que nos hemos dejado atrás alguna recomendación importante? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.