SEO para Pymes, Estrategias y Principales Ventajas [+TIPS]

¿Necesitas aumentar la visibilidad de tu empresa en Internet? ¿Quieres desmarcarte de tu competencia y aumentar tus beneficios? ¡Estás en el sitio correcto! Una estrategia SEO para pymes (pequeñas y medianas empresas) es fundamental para asegurar el éxito de tu negocio y ser reconocido en tu sector. La competencia online de las empresas es cada vez mayor y atraer clientes haciendo que tu pyme destaque puede resultar una tarea difícil pero no imposible. Gracias a un buen análisis y posicionamiento SEO de tu empresa llegarás a captar más clientes y, por consiguiente aumentar tus beneficios.

seo para pymes optimizacion pequenas empresas negocios

Cuando hablamos de posicionamiento SEO todo comienza con un análisis muy completo de tu negocio y tu marca, así como, el desarrollo de una estrategia que destaque tus puntos fuertes. En esta guía te explicaremos exactamente en qué consiste, cómo funciona y cómo puedes aprovechar el SEO en tu negocio para aparecer en los primero resultados de los buscadores de Internet. 

Qué es el SEO por qué es importante para las pymes

SEO es la abreviación de Search Engine Optimization (optimización en motores de búsqueda), se trata de una técnica de Marketing Digital que engloba un conjunto de estrategias encaminadas a optimizar el posicionamiento orgánico en los buscadores de Internet siendo Google el máximo exponente cuando hablamos de motores de búsqueda. Como máquina, Google se basa en ciertas cualidades para organizar la información y determinar quién aparece en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, por ello hay que aplicar una serie de técnicas SEO para facilitar al motor de búsqueda (algoritmo) de Google que encuentre y posicione correctamente nuestra web.

Se puede decir que un sitio web para tu marca o negocio es la columna vertebral de cualquier presencia digital. Muchas Pymes desaprovechan el potencial del SEO para hacer crecer su negocio pero se ha demostrado que tener un sitio web para promocionar los productos que vendes o los servicios que ofreces es muy útil a la hora de aumentar las ventas y las ganancias de tu empresa. Las empresas grandes intentan abarcar mucha información y no suelen enfocarse en una estrategia de contenidos específica, ahí es donde puedes jugar bien tus cartas ofreciendo contenido original y de calidad en tu sitio web para diferenciarte de la competencia ganando autoridad en tu nicho de mercado.

Ventajas de una estrategia de SEO para pymes

Son muchos las ventajas que una buena estrategia de posicionamiento SEO puede ofrecer para cualquier tipo de negocio, pero los beneficios del SEO son aún mayores para las pequeñas y medianas empresas pudiendo ganar terreno incluso a las grandes compañías. Te hemos preparado un listado con las ventajas más importantes que tiene el SEO para las Pymes para que las puedas valorar por ti mismo:

#1 Multiplica la visibilidad de tu empresa en Internet

El posicionamiento SEO es una estrategia de marketing digital que permite a las pymes mejorar su visibilidad en Internet, es decir, ascender posiciones para ubicarse en los primeros resultados de las búsquedas orgánicas de Internet. La mayoría de los usuarios de Internet solo acceden a los sitios web que aparecen en las primeras páginas de los buscadores, el SEO optimiza los contenidos de tu sitio web para escalar posiciones en los buscadores y asegurar mayor visibilidad ante tu público objetivo.

#2 Aumenta el reconocimiento de tu marca

Esta ventaja está relacionada con la visibilidad de tu empresa en Internet, ya que permite a los usuarios descubrir tu marca y acordarse de ella en sus futuras búsquedas cuando quieran consumir algo relacionado con los productos o servicios que ofrece tu empresa. Una buena estrategia de SEO garantiza una mejor experiencia de usuario y pone a tu marca en la mente de los consumidores de una manera positiva.

#3 Bajos costes de ejecución e inversión duradera y rentable

Como pyme, puedes competir con otras empresas del mismo sector utilizando estrategias de SEO bien enfocadas a tu tipo de negocio. Las grandes empresas también hacen SEO, pero debido a su mayor capacidad financiera suelen diversificar sus estrategias de Marketing invirtiendo en publicidad o campañas SEM, que garantizan beneficios inmediatos pero requieren de mayor coste e inversión.

La gestión estratégica del SEO es una de las mejores inversiones a largo plazo que aumentará el número de visitas y clicks a tu sitio web. Si logras posicionar tu sitio web de manera orgánica, permanecerás entre los primeros puestos de los principales buscadores de Internet, como Google, además si actualizas con frecuencia tu sitio web y aplicas técnicas de medición y optimización que te ofrece el SEO obtendrás buenos resultados y oportunidades de negocio a largo plazo.

#4 Construcción de una audiencia fiel y tráfico calificado

La gestión estratégica de palabras clave, originalidad de tu contenido y muchos otros elementos fundamentales del SEO harán que tu empresa sea más conocida y construirán una audiencia fiel interesada en tu marca, lo que ayudará también a captar más clientes potenciales con un interés real en lo que ofrece tu empresa. Conseguir captar tráfico cualificado, es decir, personas con un interés previo en tu marca, es otra de las muchas ventajas de una estrategia bien implementada del SEO. El tráfico cualificado será menos propenso a marcharse de tu sitio web reduciendo así tu tasa de rebote, además es más probable que tomen una decisión positiva durante el proceso y cierre de las ventas.

Cómo pueden hacer SEO las pymes

El SEO para pymes o pequeñas empresas, es una tarea que requiere de experiencia y de mucho tiempo para implementar y desarrollar las mejores estrategias según tu tipo de negocio. Antes de desarrollar una estrategia de SEO hay que analizar todas las variables posibles, además de realizar constantes pruebas de la evolución del sitio web. Se requiere de mucha dedicación y combinación de estrategias de SEO, por lo que lo mejor es contar con especialistas que desarrollen todo este trabajo, si aún no dispones de nadie que te ofrezca estos servicios debes saber que existen varias opciones para contratar a expertos en SEO:

#1 Contratar a una empresa especialista en SEO

Si estás buscando resultados a largo plazo puede que tu mejor opción sea contratar a una empresa especialista en SEO, ya que podrá ofrecerte una estrategia de SEO integral y cuenta con todos los recursos necesarios para mejorar tu posicionamiento y visibilidad en los principales motores de búsqueda en Internet. Otra de las ventajas fundamentales de este tipo de agencias es que cuentan también con diversos departamentos y expertos en otras áreas de comunicación y marketing, por lo que podrán ayudarte con cualquier tema relacionado con este tipo de servicios.

#2Incorporar a un especialista SEO en tu plantilla

Las empresas grandes suelen necesitar a un especialista SEO en su plantilla, si al analizar las necesidades de tu Pyme has descubierto que también necesitas incorporar a uno a tiempo completo será tu mejor opción, pero lo normal es que en las medianas y pequeñas empresas no se necesite incorporar personal experto en tareas tan específicas. Incorporar a alguien nuevo a tu plantilla tiene un coste elevado y solo debes hacerlo al haber analizado detalladamente las necesidades y los objetivos de tu negocio.

#3 Contratar a un freelancer

Si no quieres incorporar a nadie ahora mismo en tu plantilla, pero necesitas implementar ciertas estrategias específicas de marketing digital en tu negocio, contratar a un consultor SEO freelance puede ser la solución. Debes tener cuidado antes de contratar a uno, buscando referencias y opiniones, ya que muchos no cuentan con la experiencia suficiente para conseguir los objetivos marcados para tu empresa.

Mejores consejos de SEO para pymes

Ya sabes lo importante que es el SEO para pequeñas empresas, pero las estrategias que funcionan con unas no siempre lo harán con otras. Por eso hemos elaborado una lista con algunos consejos para mejorar la visibilidad online de tu Pyme utilizando estrategias SEO que más beneficios aportan a este tipo de empresas:

  • Realizar un buen estudio de palabras clave: Realiza un estudio de palabras clave (keywords) relacionado con tu contenido y utiliza palabras clave «long tail» de cuatro o más palabras para posicionar más rápido.
  • Crear un sitio web seguro, optimizado y con una estructura lógica: Una web sólida es fundamental para que los algoritmos de Google hagan buena valoración.
  • Redactar contenidos originales: Tu sitio web podrá ganar posiciones gracias a que tu contenido sea útil, original y de calidad.
  • Crear un blog en tu sitio web: Aprovecha el marketing digital de contenidos y escribe posts para tus usuarios consiguiendo que vuelvan a visitar tu sitio web.
  • Ten una estrategia de enlaces internos: Los enlaces internos te ayudarán a posicionar para palabras clave objetivo que enlaces, además ayudarán a tus usuarios a encontrar contenido relacionado o útil.
  • Dar un enfoque local a tu estrategia de SEO: Optimiza tu sitio web para cuando se realicen búsquedas locales sobre las palabras clave de tu negocio (palabras clave + localización), por ejemplo «Tienda de bicicletas eléctricas Madrid».
  • Incorporar estrategias de linkbuilding: Las estrategias de linkbuilding o de construcción de enlaces son aquellas que buscan que otras webs con autoridad enlacen a tu web. Además de generar tráfico, los enlaces desde otras páginas hacia nuestro sitio web son muy bien valorados por los motores de búsqueda de Google.
  • Publicar las reseñas de tus clientes: Mostrar testimonios o reseñas de clientes en tu sitio web genera seguridad en los servicios y productos que ofreces. Estas opiniones pueden aumentar las tasas de visita y retención, lo que contribuye significativamente al posicionamiento orgánico.
  • Analizar los resultados: aprovecha las métricas que ofrece el marketing digital para comprobar si se han alcanzado los objetivos marcados por la empresa.

Conclusión: Impulsa tu negocio con SEO para pymes

Podemos concluir que para aumentar la visibilidad digital y el posicionamiento SEO de tu marca en Google es necesario combinar técnicas estratégicas como el estudio minucioso de las palabras clave o estrategias de enlaces internos, así como, otros métodos de posicionamiento orgánico como el linkbuilding generando tráfico con enlaces externos que apuntan a nuestro sitio web.

Las ventajas de un buen SEO para tu empresa son innumerables como el reconocimiento de tu marca o la construcción de una audiencia fiel y tráfico calificado. Por lo general, cualquiera que tenga su propia pyme suele dedicar mucho tiempo a su negocio, empleados y clientes. Si tienes que dedicar mucho tiempo al desarrollo de estrategias y su ejecución, puede que no puedas dedicarle el tiempo suficiente a una estrategia SEO para Pymes. Si necesitas resultados a largo plazo y de calidad puedes contratar a especialistas en SEO, como el caso de las agencias de margketing online, con una alta experiencia y estrategias comprobadas, así como, servicios de calidad también en otras áreas de comunicación y marketing.

¿Qué te ha parecido el artículo sobre SEO para Pymes? ¿Hay algo que te haya llamado la atención? ¿Crees que hemos dejado algo importante sin decir? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 351

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Kamaleon Agency

kamaleon agency
En Kamaleon somos una agencia de marketing online, en la que trabajamos con el principal objetivo de ganar visibilidad en Google, así como en el resto de los buscadores, para incrementar las ventas de nuestros clientes.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *