Disavow de Google, Qué Es y Cómo Desautorizar Enlaces

¿Tienes una página web, un blog o una tienda online y notas que el posicionamiento en buscadores no mejora? ¿Crees que tu perfil de backlinks o enlaces dirigidos a tu web es de dudosa calidad? ¿Conocías la herramienta Disavow de Google que te permite eliminar esos enlaces tóxicos? ¡Estas en el sitio correcto! Todos sabemos que Google requiere de enlaces para calcular correctamente la autoridad web, pero estos enlaces deben ser enlaces de calidad. Por eso, en esta guía voy a enseñarte cómo utilizar la herramienta Disavow de Google para que la emplees en favor de tu sitio web, con el objetivo de prevenir cualquier penalización o salir airoso de ella.

disavow de google desautorizar enlaces toxicos entrantes seo

Si no tienes enlaces de calidad y el tráfico de tu sitio web está disminuyendo, tienes que pensar que puede ser que Google te haya penalizado por este tipo de enlaces no naturales. Ante esta situación, lo primero que debes hacer es tratar de contactar con los propietarios donde tienes estos enlaces y pedirles que los eliminen, si no, usa la herramienta Disavow de Google para indicar a Google que dé alguna forma, quieres desautorizar determinados enlaces que tu consideras que no son de calidad. Y para ello, en este artículo te presentamos Disavow de Google y cómo hacer para mejorar tu posicionamiento.

Qué es Disavow de Google y para qué sirve

Disavow es una herramienta gratuita que Google proporciona a todos los webmasters para subir archivos que contienen enlaces o dominios que apuntan hacia una página web y que se quiere desautorizar. Al desautorizarlos, Google los convierte en «enlaces Nofollow» para que no afecten al posicionamiento de una página web ni tampoco a su autoridad de dominio, página o Trust Flow. En definitiva, Disavow es simplemente un archivo de texto que subimos a Google Search Console para decirle a Google que quieres que el archivo contenga enlaces que no deben ser considerados en su algoritmo, ya sea porque los enlaces no son de calidad o que no tienen nada que ver con tu sitio web.

Cuando usar el fichero de Disavow de Google

Si tienes enlaces que crees que son negativos, puedes usar esta herramienta para desautorizarlos, pero es muy recomendable que intentes eliminarlos directamente del sitio web. Para ello, es una buena idea hablar con los propietarios de las web que tienen estos enlaces y pedirles que los eliminen y, si no pueden, introducirlos en el fichero Disavow.

Es importante señalar que el uso de esta herramienta es fundamental si tenemos muchos enlaces negativos o no están relacionados con el tema de nuestra página. Usarla para uno o dos enlaces no vale la pena porque Google lo ignorará, a menos que hayas recibido una penalización manual por compra de enlaces. Piensa que Google solo recomienda usar esta herramienta si da alguna de estas dos circunstancias:

  • Si tienes una acción manual por la creación de un enlace artificial (penalización).
  • Si crees que puedes tener una penalización, ya sea porque has comprado enlaces o porque tienes esquemas de enlaces que infringen las directivas de calidad de Google.

De tal forma, ya sea cual sea tu situación, es importante tener en cuenta algunos casos en los que deberías usar el fichero Disavow:

  • Cuando has tenido una caída drástica del tráfico y del ranking de keywords.
  • Cuando te han aplicado una estrategia de SEO Negativo.
  • Cuando has estado comprando enlaces.
  • Cuando recibes penalizaciones manuales por enlaces no naturales.

Cómo desautorizar los enlaces tóxicos con Disavow de Google

Una vez que sepas que necesitas usar la herramienta Disavow, debes pasar a buscar enlaces que reduzcan el potencial de SEO de tu proyecto. Si no sabes por dónde empezar, el primer paso es crear un fichero disavow y notificárselo a Google. Para ello, simplemente debes de seguir estos pasos:

#1 Analiza tu perfil de backlinks para insertarlos en el fichero disavow

Lo primero que debemos hacer es analizar detenidamente la calidad de los enlaces para determinar cuáles son buenos y cuáles son malos. Debes de considerar que si eliges el enlace incorrecto, puede hacer que pierdas posicionamiento, ya que estás perdiendo Link Juice a distribuir. Tan pronto como tengas enlaces defectuosos, por supuesto, debes intentar ponerte en contacto con el propietario del dominio para informarle que quieres eliminar estos enlaces.

#2 Creación de lista de enlaces a desautorizar

En primer lugar, tienes que descargar el documento que contiene los enlaces tóxicos y llevar cada dominio a un bloc de notas de Windows para crear nuestro archivo de desautorización de enlaces y dominios. Es importante este proceso, ya que necesitas crear un archivo de texto que contenga una lista de estos enlaces. El formato del archivo que contiene estos enlaces es simple y es el siguiente:

  • Incluye las URL o los dominios que quieras desautorizar en cada línea. Ten en cuenta que no puedes desautorizar carpetas enteras.
  • Para desautorizar un dominio o subdominio, agrega el valor «domain:», para que quede, por ejemplo, domain:example.com.
  • El archivo debe ser un archivo de texto codificado en UTF-8 o ASCII de 7 bits, lo que significa que no debes usar un editor de texto estilo Microsoft Word.
  • El nombre del archivo debe terminar en .txt.
  • Puedes escribir comentarios colocando almohadillas (#) al principio de la línea para que Google los ignore.

#3 Subida del fichero a Google Search Console y validación

El fichero recoge tanto la desautorización de enlaces por dominios completos con la mención «domain:», así como por URL específica. Al incluir las almohadillas (#), estas se utilizan para documentar con precisión el trabajo de análisis realizado. De esa manera, en futuras revisiones de enlaces externos, si necesitas agregar más líneas de enlaces a desautorizar, siempre puedes tener el archivo anterior, incluida una nota de las fechas de cada Disavow, para mantener un control total de los links eliminados. Para la subida del fichero debes de realizar los siguientes pasos:

  • Dirígete a la página de herramientas de desautorización de enlaces de Google Search Console.
  • Selecciona el sitio web en el que quieres desautorizar enlaces y después selecciona «Desautorización de enlaces».
  • Haz click en «Elegir archivo» y selecciona el archivo disavow que has creado con los dominios y páginas a desautorizar.
  • Finalmente, Google te informará si existe cualquier error y te pedirá que vuelvas a subir el listado.

Si todo va bien, el tiempo de incorporación de dicho listado puede llevar semanas mientras se vuelve a rastrear su sitio web y se procesan las páginas encontradas. Ten en cuenta que los enlaces desautorizados aún aparecen en el informe de enlaces de Google Search Console, porque aunque Google no los tenga en cuenta, los enlaces siguen existiendo.

Conclusión: Construye una web de calidad con Disavow de Google

La herramienta Disavow de Google te puede servir de gran ayuda para decirles a los motores de búsqueda que no quieres que sigan ciertos enlaces cuando visiten tu sitio web porque están perjudicando tu avance SEO. Por supuesto, no comiences a desautorizar sin analizar primero cada enlace, porque puedes desautorizar enlaces que aumentan tu posicionamiento en los motores de búsqueda, y esa decisión puede afectar a tus rankings. Esto sucede a menudo cuando se inicia una nueva página web, los propietarios quieren obtener la mayor cantidad de enlaces sin mirar conscientemente la fuente de cada enlace.

Hay gente que afirma que, para los robots, lo bueno de tener muchos enlaces es que no van a demorarse mucho en indexar la página que recibe esa alta cantidad de links. Pero a la larga, si planeas construir un sitio web corporativo o un negocio que vas a extender por mucho tiempo, es mejor no arriesgarse. Y apostar siempre por estrategias de Linkbuilding que garanticen enlaces de calidad, que son los que verdaderamente sirven para que te posiciones mejor.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Kamaleon Agency

kamaleon agency
En Kamaleon somos una agencia de marketing online, en la que trabajamos con el principal objetivo de ganar visibilidad en Google, así como en el resto de los buscadores, para incrementar las ventas de nuestros clientes.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *