Qué Es Black Hat SEO, Riesgos y Por Qué Evitarlo [+TIPS]

¿Conoces el concepto de black hat en SEO? ¿Sabes que hay técnicas de SEO que incumplen los términos de los motores de búsqueda y sus propietarios son penalizados por ello? ¿Te gustaría mejorar tu posicionamiento web SEO y no sabes qué técnicas debes evitar? ¡Estás en el sitio correcto! Hace unos años, muchos webmasters usaban técnicas de black hat en SEO para engañar a los algoritmos de los motores de búsqueda web haciéndoles creer que sus sitios web tenían mejores resultados para un término de búsqueda específico. Pero, actualmente los algoritmos de los motores de búsqueda web son mucho más avanzados, y puedes enfrentarte a penalizaciones SEO por el uso de prácticas poco amigables o éticas y que infringen sus reglas, como en el caso de técnicas de black hat en SEO.

black hat seo riesgos consejos evitarlo

El posicionamiento SEO es una de las partes más importantes dentro del marketing digital y requiere de conocimientos, análisis y medición en los que hay que invertir tiempo. Hay personas que intentan saltarse las reglas para alcanzar sus objetivos de posicionamiento web más rápido con estrategias de black hat SEO, pero esto conlleva muchos riesgos. Por ello, en esta guía te mostramos todo lo que tienes que saber sobre el black hat en SEO, sus riesgos y técnicas que debes evitar para no ir en contra de las Directrices de Calidad para Webmasters.

Qué es black hat en SEO y en qué consiste

Hay varias corrientes en el mundo del SEO que pueden representar las buenas y malas prácticas del posicionamiento web. Por un lado, está el SEO que sigue las directrices de Google y otros motores de búsqueda web buscando un posicionamiento orgánico y natural, conocido como white hat SEO y, por otro lado, existen métodos rápidos, fáciles y que van en contra de estas directrices conocido como black hat SEO. El término medio entre el white hat SEO y black hat SEO, y por tanto entre el bien y el mal, se conoce como grey hat SEO.

El black hat SEO es un conjunto técnicas que contradicen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar rápidamente un sitio web. Por ello, se aconseja evitar el uso del black hat SEO para no enfrentarte a penalizaciones SEO que puedan perjudicar el posicionamiento orgánico de tu sitio web.

El origen del término «black hat» está en los westerns, donde el villano siempre llevaba un sombrero de este color. En términos de SEO, el black hat emplea estrategias que buscan engañar a los motores de búsqueda y posicionar las páginas web en poco tiempo mediante técnicas poco éticas, fraudulentas y que contradices las directrices de los motores de búsqueda pudiendo enfrentarse a penalizaciones SEO de diversa índole.

Principales riesgos de utilizar black hat SEO

Las técnicas de black hat SEO pueden resultar contraproducentes, ya que, aunque pueden funcionar puntualmente en estrategias a corto plazo posicionando tus páginas web rápidamente en las SERPs (Search Engine Results Page), conlleva altos riesgos. La utilización del black hat SEO no ayudan en absoluto a los usuarios y tiene riesgos significativos que te mostramos a continuación:

#1 Penalizaciones SEO

Los motores de búsqueda web como Google, pueden detectar la utilización de técnicas black hat SEO y penalizar por ello tu sitio web. Esto puede hacer que tu sitio web pierda posiciones en los resultados de las búsquedas orgánicas o incluso que sea completamente eliminado de los resultados.

Estas penalizaciones de Google pueden se pueden aplicar de forma automática por los algoritmos, o de forma manual por profesionales de Google. Las sanciones más leves son una caída de hasta 50 posiciones en las SERPs, luego les sigue una caída de 950 posiciones, y, por último, la expulsión de Google.

#2 Perjudica la reputación online

El uso de técnicas de black hat SEO puede dañar seriamente tu reputación online y la imagen de tu marca. Si el motor de busqueda descubre que utilizas técnicas poco éticas o fraudulentas para mejorar el posicionamiento de tu sitio web, esto puede perjudicar la confianza de los usuarios y de tus clientes.

#3 Pérdida de tráfico orgánico

Si eres penalizado por los motores de búsqueda, tu sitio web puede perder posiciones en los resultados de búsqueda, lo que significa una fuerte bajada en tu tráfico orgánico. Esto puede tener un impacto negativo en el número de visitas a tu sitio web y, por tanto, en tus ingresos.

#4 Pérdida de tiempo y dinero

Aunque el uso de técnicas de SEO black hat puede parecer una forma rápida y fácil de mejorar el posicionamiento de tu sitio web, el riesgo asociado con estas técnicas puede resultar en la pérdida de dinero y tiempo a medio y largo plazo. Todo el esfuerzo de tiempo y dinero que hayas invertido en tu sitio web puede desperdiciarse en un momento si eres penalizado por los buscadores, que cada vez son más exigentes.

Técnicas de black hat SEO que debes evitar

Antes de evitar prácticas que puedan suponer un desastre para tu sitio web debes conocerlas y saber identificarlas. Por ello, a continuación, te mostramos algunas de las técnicas de black hat SEO más comunes y que debes evitar:

#1 Cloaking o Sneaky redirects

El cloaking y el sneaky redirects son técnicas de black hat SEO en la que se muestran dos versiones diferentes de una página web o url distintas, una para los motores de búsqueda y otra para los usuarios. Esto se hace para engañar a los motores de búsqueda y conseguir un mejor posicionamiento SEO mientras se dirige a los usuarios a una url distinta (sneaky redirects) o contenido diferente de baja calidad y confuso (cloaking).

#2 Keyword Stuffing

El keyword stuffing consiste en incluir una gran cantidad de palabras clave (keywords) en una página web de forma artificial, abusiva y repetitiva para intentar forzar un mejor posicionamiento SEO. Esta técnica se puede presentar en bloques fuera del contenido principal, a modo de listado, o dentro de párrafos sin sentido generando una experiencia de usuario pobre.

#3 Compra de Backlinks

La compra de backlinks (enlaces externos) se basa en pagar a sitios web con buen PageRank o autoridad de dominio para que introduzcan enlaces a tu sitio web. La compra de backlinks es un proceso que puede acelerar el ascenso de tu sitio web en las SERPs, pero también puede ser perjudicial, por lo que debes hacerlo con precaución

Los backlinks son enlaces externos hacia tu sitio web y son muy importantes para el posicionamiento SEO. Por ello, si te decides por la compra de enlaces evita transacciones fraudulentas o la utilización de enlaces de una link farm (granja de enlaces) y opta por un linkbuilding de calidad con enlaces relevantes y variados que aumenten la autoridad de tu sitio web y favorezcan su posicionamiento orgánico y crecimiento.

#4 Contenido duplicado o generado automáticamente

Una técnica habitual de black hat SEO es la generación automática de contenido que posicione por una gran cantidad de keywords sin crear contenido de calidad para los usuarios. Un ejemplo de este método es la creación de varias páginas web con el mismo contenido exceptuando el nombre. Además, algunos sitios web también duplican de forma automática el contenido de otros sitios sin citarlos, y esto es considerado como spam. Este tipo de contenido es rápidamente detectado y penalizado por los motores de búsqueda.

#5 Contenido oculto

Algunos sitios web colocan contenido oculto con la finalidad de subir posiciones en los motores de búsqueda web y ocultarlo a los usuarios. Los métodos más utilizados para colocar contenido oculto son escribir textos en el mismo color que el fondo del sitio web, escribir con un tamaño de fuente cero o utilizar CSS para organizar el texto fuera del sitio web. Se trata de una práctica fraudulenta que se suele utilizar para incluir keywords y que está totalmente desaconsejada, ya que los bots de los motores de búsqueda detectan estos contenidos fácilmente.

#6 Abuso de datos estructurados

Los datos estructurados, también conocidos como datos esquemáticos, permiten cambiar la forma en la que aparecen los sitios web en los resultados de los buscadores construyendo snippets enriquecidos, pero su abuso y mal uso que incluya información incorrecta de datos estructurados constituye una técnica de black hat SEO. Un ejemplo de esta práctica es publicar reseñas falsas con calificaciones altas para mejorar el posicionamiento en las SERPs y aumentar el CTR.

#7 SEO negativo

El SEO negativo consiste en realizar acciones de black hat, penalizadas por los buscadores, contra páginas web de la competencia para que estas sean penalizadas y bajen puestos en los resultados de búsqueda. Uno de los métodos más utilizadas es dirigir muchos enlaces que apunten a ese sitio web desde link farms con backlinks tóxicos. Aunque los motores de búsqueda web como Google están mejorando con el objetivo de ignorar los enlaces de este tipo de ataques, es importante que analices tu perfil de enlaces con regularidad.

Cómo defenderte de ataques black hat SEO o SEO negativo

Es imprescindible que entiendas el black hat SEO, no sólo para evitarlo en tu sitio web, sino también para que sepas identificar ataques de SEO negativo de tus competidores. Todo el tiempo y dinero que hayas invertido para posicionar tu marca y ganar visibilidad en tu sitio web se puede perder en un momento si no evitas o identificas los ataques de SEO negativo. Por ello, para protegerte de estos ataques, puedes realizar las siguientes acciones:

  • Protege el acceso a tu sitio web, utiliza contraseñas seguras y otorga derechos a los usuarios correctos.
  • Utiliza la herramienta Disavow de Google para eliminar enlaces tóxicos dirigidos a tu sitio web.
  • Denuncia comentarios sospechosos desde el Perfil de Empresa en Google (antes conocido como Google My Business).
  • Usa herramientas como Copyscape para comprobar si tienes contenido duplicado y reporta a Google.

Conclusión: Utiliza técnicas de SEO éticas y evita el black hat SEO

Aunque resulta tentador utilizar técnicas de black hat SEO para posicionar tu sitio web y obtener resultados rápidamente puede ser muy peligroso y dañino para tu sitio web y la reputación de tu negocio a medio y largo plazo. Los motores de búsqueda como Google pueden penalizar tus páginas que utilizan este tipo de prácticas disminuyendo significativamente tu tráfico orgánico. Por ello, siempre es mejor utilizar técnicas de SEO éticas y legítimas con prácticas de white hat SEO, aunque supongan mayor esfuerzo e inversión.

Si has detectado que tu sitio web va perdiendo visibilidad en las SERPs de Google, puedes haber sido penalizado. Lo puedes observar en una pérdida de posicionamiento de tus palabras clave, caída del tráfico orgánico repentina, páginas web que estaban bien posicionadas y han desaparecido de los resultados de búsqueda o, incluso, que tu página web ya no está indexada en Google.

Si necesitas recuperar la visibilidad de tu sitio web en Kamaleon ofrecemos servicios centrados en recuperar tu visibilidad tras penalizaciones SEO que ha ejecutado Google. Uno de nuestros objetivos es evitar que Google te ponga en su lista negra, o lo que es lo mismo, evitar penalizaciones en Google con una pérdida de visibilidad y visitas, cayendo en las SERPs. Te ayudamos a recuperarte con fuerza y atraer, de nuevo, a tus clientes potenciales.

¿Qué te ha parecido nuestra guía sobre black hat SEO? ¿Conocías los riesgos que implica esta práctica? ¿Crees que nos hemos dejado algo importante por mencionar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¡Puntúame!

Puntuación media 4.9 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Kamaleon Agency

kamaleon agency
En Kamaleon somos una agencia de marketing online, en la que trabajamos con el principal objetivo de ganar visibilidad en Google, así como en el resto de los buscadores, para incrementar las ventas de nuestros clientes.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *